Universalismo constructivo.

Torres García Arte constructivo 1943

Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Universalismo constructivo.

 

  • Es uno de los principales movimientos artísticos de Latinoamérica, que nace en Uruguay con Joaquín Torres García. Las ideas que lo sostienen están desarrolladas en el libro Universalismo constructivo (publicado en 1944), que reúne las conferencias que da el artista sobre su concepción del universo y el arte, cuando regresa a su país desde Europa.
  • Torres García cree en un orden universal unitario: la unidad como principio puro de todo. Un orden regido por leyes armónicas que son las mismas que deben regir el arte (es muy importante y queda a la vista la influencia que recibe de Mondrian y Van Doesburg). Define el arte de esta manera: “construir de acuerdo con una regla, a fin de llevar la obra a una unidad perfecta”.
  • Como es algo usual a partir de las vanguardias de comienzos del siglo XX, combina lo antiguo y lo moderno, lo clásico y lo revolucionario. Busca a través del lenguaje moderno expresar la tradición ancestral, americana y universal. Una tradición que no es necesariamente el pasado sino que no tiene tiempo.
  • Torres García expresa la comunión del hombre con el orden cósmico.  Para ello desarrolla un lenguaje universal, geométrico y abstracto. Extrae la esencia de los elementos, esquematizándolos, geometrizándolos. Luego los ordena en casilleros rectangulares y cuadrados (pensemos en un cuadro de Mondrian, quien busca la armonía del universo a partir de los mismos casilleros, pero con abstracción total: con colores).
  • El propio artista lo explica así: “No puede existir, para mí, convicción mayor que ésta: primero la estructura, después la geometría, luego el signo, finalmente el espíritu, y siempre la geometría”.

 

Imagen: Arte constructivo, 1943 (1943). Joaquín Torres García.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Línea de tiempo: movimientos artísticos del continente americano.

El neoplasticismo.

El vibracionismo.

El suprematismo.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.