El neoplasticismo.

Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

El neoplasticismo.

 

  • Movimiento holandés creado en 1917 y cuyos mayores referentes son Piet Mondrian y Theo van Doesburg. Ambos fundan la revista De Stijl, el órgano de difusión de sus ideas, y en cuyo primer número publican el manifiesto neoplasticista. El movimiento también es llamado De Stijl o constructivismo holandés, por su paralelismo con el constructivismo ruso. Y a su vez influye mucho en el nacimiento del universalismo constructivo que desarrolla Torres García en Uruguay.
  • Se encuadra dentro del arte abstracto (es una de las primeras manifestaciones de la abstracción geométrica). La abstracción, en general, consiste en no imitar la realidad exterior. Se elimina todo lo superfluo hasta que prevalece sólo lo elemental, la síntesis, en un intento de llegar a la esencia. La abstracción absoluta, como la que plantea el neoplasticismo, se basa en la idea que el color y la forma tienen su propio valor artístico.
  • La obra de arte se convierte entonces en una realidad independiente del mundo exterior, de la “naturaleza”, y combinando formas y colores expresa la armonía del Universo. El Universo y la vida misma como una abstracción.
  • Es un movimiento que, en definitiva, busca la “belleza pura”. Ésta, según Mondrian, nos manifiesta puramente la fuerza universal que contienen todas las cosas.
  • Toda composición está reducida a líneas y planos de colores. Para los neoplasticistas, esa “belleza pura” está en la simplicidad de las formas geométricas y en los colores primarios más el blanco, el negro y el gris. La magia sucede cuando los elementos más simples se combinan.

 

Artistas representativos: Mondrian, Van Doesburg, Huszár.

Imagen: Tableau II (1921/25) Piet Mondrian.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

Piet Mondrian y la belleza pura.

Kandinsky y la discusión sobre quién empezó la abstracción.

Algunas consideraciones sobre el arte abstracto en general.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.