Movimiento nabi.
Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.
Movimiento nabi.
- Nabi quiere decir “profeta”. Se hace llamar así un grupo de artistas franceses que, hacia finales del siglo XIX (un poco antes que los fauves), irrumpen en la historia de la Pintura con la utilización del colorido intenso para transmitir estados de ánimo.
- Su mayor inspirador es Paul Gauguin (siempre Gauguin cuando se trata de color). Y la característica más reconocible de una pintura nabi es que el color se aplica puro y liso en grandes superficies.
- El grupo está interesado por el arte exótico, fundamentalmente el oriental (la estampa japonesa): formas planas, composiciones descentradas. En algunos de sus integrantes podemos observar también la inspiración modernista en el uso de ornamentación y la figura femenina estilizada.
- A menudo usan como soporte el cartón y el papel (materiales que absorben más el color, por tanto, los colores se matizan, perdiendo así parte de su agresividad).
- Se autodenominan “profetas” para indicar que están adelantados a su tiempo, que traen nuevas inquietudes y abren nuevos caminos en el ámbito del arte, al que proponen democratizar, para que el acceso al mismo no sea limitado a unos pocos como lo ha sido hasta el momento.
Artistas representativos: Denis, Bonnard, Vuillard, Vallotton, Sérusier, Ranson.
Imagen: Mujeres bretonas, reunión en el bosque sagrado (1892). Paul Sérusier.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
La historia de cómo nace el movimiento y los consejos de Gauguin.
En la mente de Maurice Denis, uno de los referentes del movimiento.
Gauguin, la importancia de su obra y todas las reglas que rompe.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios