Grupo de París.
Movimientos artísticos, períodos y estilos en 5 puntos.
El Grupo de París.
- A principios del siglo XX, los movimientos de la vanguardia europea se nutren con muchos elementos de culturas ancestrales y exóticas, lejanas. Pero al mismo tiempo se da lo inverso: culturas de todo el resto del mundo renuevan, refundan, aggiornan su herencia combinando la tradición con las innovaciones que proponen los movimientos modernos.
- Es así como un grupo de artistas argentinos realiza un viaje de formación, de absorción de las nuevas corrientes artísticas, para volver a Buenos Aires enriqueciendo y renovando el lenguaje estético de toda una cultura, dando impulso así a la modernidad en esas tierras.
- En el París bohemio y de las vanguardias de los años 20, la mayoría de ellos asiste al taller de André Lhote, y es por ello que reciben mucha influencia del cubismo, movimiento protagonista de los comienzos de la modernidad.
- Lhote, además de prestigioso maestro, es un teórico muy escuchado. Su idea fundamental es la de sintetizar el arte “clásico” (si hablamos de armonía, orden y equilibrio), con la incorporación de un lenguaje representativo de los tiempos modernos. Su cubismo es el que va más allá de Picasso y Braque, es el de “los continuadores del cubismo”, donde a la geometrización y las múltiples perspectivas se les suman el movimiento y el colorido.
- En el cuadro que elegimos podemos observar claramente una pintura “costumbrista”, una escena de pueblo, bien del interior de la Argentina, donde la tradición popular se fusiona con ese cubismo lleno de color, lleno de vida.
Artistas representativos: Butler, Berni, Forner, Spilimbergo, Badi, Basaldúa.
Imagen: Paisaje de San Juan (1929). Lino Enea Spilimbergo.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
André Lhote y uno de sus cuadros más conocidos: El baile.
El Grupo de Puteaux, un grupo de cubistas donde participaba Lhote.
Un movimiento con mucha influencia del cubismo: el futurismo.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios