El Bosco. Tríptico de Santa Liberata.

Historias detrás de las obras de arte.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Tríptico de Santa Liberata (1500-1504). El Bosco.

 

Las leyendas y los mitos que nos llegan de la tradición popular suelen tener varias versiones, así que vamos a elegir una: la que se relata con esta obra en el museo donde se encuentra expuesta, la Galería de la Academia de Venecia.

Es la historia de la virgen barbuda Santa Liberata (su nombre se refiere a “liberada” de un casamiento indeseado), a la que también se conoce como Santa Wilgefortis (nombre que se refiere a su “santo rostro”).

Sucedió en el siglo VIII. Hija de un poderoso comerciante portugués, éste le arregló un matrimonio (que por supuesto le convenía más al padre que a la hija) con el rey moro de Sicilia.

Ella, muy católica, sólo encontró una salida para liberarse de ese matrimonio: orarle desesperadamente a Dios para que la volviera fea y su prometido dejara de desearla.
Así fue como, poco antes del matrimonio, la muchacha amaneció con barba. El rey moro rompió su compromiso espantado y el comerciante, furioso por la pérdida económica, hizo crucificar a su hija para que muriera del mismo modo que su idolatrado.

La joven mártir se convertiría entonces en Santa Liberata, y será venerada hasta el día de hoy como la santa a la que se recurre para deshacer matrimonios indeseados.

Lo que es maravilloso de este cuadro, que podemos considerar como un ejemplo de lo que hace el arte en general, es que El Bosco hace de lo feo, de lo repulsivo, algo poético, algo lleno de belleza, que conmueve, que despierta amor.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

El jardín de las delicias, de El Bosco.

Qué es una alegoría, explicada con El carro de heno de El Bosco.

Otro pintor que admiraron los surrealistas del siglo XX: Arcimboldo.

6 cuadros de Pieter Huys, un magnífico seguidor de El Bosco.

Los proverbios flamencos, de Pieter Bruegel el Viejo.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.