Color field painting.
Técnicas. Recursos. Procesos creativos. Géneros.
Color field painting (pintura de campos de color).
La pintura de campos de color es una de las tendencias o estilos del expresionismo abstracto (movimiento que nace en los años 40 del siglo XX, aunque este estilo es más de la década del 50).
En lienzos que por lo general son de gran tamaño (algo fundamental para lograr el efecto), el artista pinta zonas de color que transmiten emociones puras.
Es un tipo de expresionismo donde la abstracción que encontramos es decididamente “pura”: no encontramos formas abstractas sino que ni siquiera encontramos formas. El color deja de ser un elemento más de la obra, deja de estar atado a un objeto objeto que colorea, y en cambio se libera, es independiente, expresa algo en sí mismo.
El espectador, situado frente a esas zonas del color, se sumerge, es “envuelto” por las emociones que esas zonas de color provocan.
Para Mark Rothko, el pintor más emblemático de esta técnica, no se trata de una experiencia estética, y uno la desperdicia si quiere vivirla como tal. Se trata en cambio de una vivencia espiritual. Tal es así que la compara con una “experiencia religiosa”.
En palabras del propio artista: “No estoy interesado en la relación del color o de la forma, o de cualquier otra cosa (…) Estoy interesado, solamente, en expresar las más básicas emociones humanas (tragedia, éxtasis, pena, etc.) y el hecho de que muchas personas se resquebrajen y lloren cuando se enfrentan a algunas de mis obras, demuestra que me comunico con esas emociones humanas básicas. Las personas que sollozan ante mis pinturas están teniendo esa misma experiencia religiosa que yo tuve cuando las pinté”.
Imagen: nº46 (negro, ocre, rojo sobre rojo). 1957. Mark Rothko. The Museum of Contemporary Art (MOCA), Los Ángeles.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
El expresionismo abstracto, en 5 puntos.
Claves de la obra de Mark Rothko.
Jackson Pollock y otro estilo del expresionismo abstracto: el action painting.
¿A qué se le llama pintura “gestual“?
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios