Galerías de tiempo.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Los años cuarenta del siglo XX.

 

1940. Alrededor del círculo. Kandinsky.

1940. Azul cielo. Kandinsky.

1942. La Virgen de la aldea. Marc Chagall.

1942. Noctámbulos. Edward Hopper.

1942. La Tierra es un hombre. Roberto Matta.

1942. Cumpleaños. Dorothea Tanning.

1943. Autorretrato con monos. Frida Kahlo.

1943. La jungla. Wifredo Lam.

1943. Mural. Jackson Pollock.

1943. Arte constructivo. Joaquín Torres García.

1944. La Venus dormida. Paul Delvaux.

1944. Grand jazz Band (New Orleans). Dubuffet.

1946. La tentación de San Antonio. Dalí.

1947. Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, detalle. Diego Rivera.

1947. Ícaro. Matisse.

1948. El mundo de Cristina. Andrew Wyeth.

1948/49. Los ocios. Homenaje a jacques-Louis david. Fernand Léger.

1949. Después de nosotros, la libertad. Constant.

1949. Mujer y pájaro bajo la luz de la luna. Joan Miró.

 

Te recomendamos algunos links:

Kandinsky y la abstracción biomorfa (el período de París).

Noctámbulos de Edward Hopper.

Los autorretratos de Frida Kahlo.

Wifredo Lam, el cubano que conquistó Europa.

La Venus de Delvaux.

El universalismo constructivo, de Joaquín Torres García.

El chileno Roberto Matta, gran influe¡ncia para los expresionistas abstractos.

El mundo de Cristina, de Wyeth.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

 


0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.