Galerías de tiempo.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

La pintura flamenca.

 

La pintura flamenca es la pintura que encontramos desde el siglo XV hasta mediados del XVII (desde los primitivos flamencos hasta ya entrado el Barroco), en la región que hoy coincidiría aproximadamente con Bélgica, los Países Bajos, Luxemburgo y la Borgoña francesa.

En el siglo XVII, los Países Bajos se independizan de España (Flandes estaba bajo su dominio) y entonces en ese siglo se “separa” a los pintores flamencos de los holandeses (que serán entonces los artistas del Siglo de Oro holandés).

Respecto de los primitivos flamencos, si bien hay consenso en que los iniciadores del esta escuela son Robert Campin y Jan van Eyck, no hay consenso en la determinación de cuándo termina esta etapa: algunos consideran el año 1523 (la muerte de Gerard David), otros sostienen que el período incluye a Pieter Bruegel el Viejo.

 

1430/35. Retrato de una mujer. Robert Campin (Maestro de Flémalle).

1432. Políptico de Gante. Hubert van Eyck y Jan van Eyck.

1434. El matrimonio Arnolfini. Jan van Eyck.

1434/35. La Adoración del Niño. Jacques Daret.

1443 (antes de ese año). Descendimiento de la Cruz. Rogier van der Weyden.

1467/68. Tríptico de La Última Cena. Dirk Bouts.

1467/68. Lamentación sobre Cristo muerto. Hugo van der Goes.

1470. Retrato de muchacha. Petrus Christus.

1470. Tommaso Portinari y Maria Portinari. Hans Memling.

1485. San Jerónimo. El Bosco.

1490/1500. Tríptico del Jardín de las delicias. El Bosco.

1509. La Virgen entre las vírgenes. Gerard David.

1510/15. Adoración de los Reyes Magos. Mabuse (Jan Gossaert).

1512/15. El carro de heno. El Bosco.

1414. El prestamista y su esposa. Quentin Massys.

1515. Adoración de los Reyes Magos. Gerard David.

1520/24. El paso de la laguna Estigia. Joachim Patinir.

1559. Combate entre Don Carnaval y Doña Cuaresma. Pieter Bruegel el Viejo.

1562. El triunfo de la Muerte. Pieter Bruegel el Viejo.

1568. La boda campesina. Pieter Bruegel el Viejo.

1617. La vista. Rubens y Jan Brueghel.

1617/18. El rapto de las hijas de Leucipo. Rubens.

1620. La Coronación de espinas. Anton van Dyck.

1630/35. Las tres Gracias. Rubens.

1636/37. La fiesta de Venus. Rubens.

1652. El triunfo de Frederik Hendrik. Jacob Jordaens.

 

Te recomendamos algunos links:

Van Eyck y el "redescubrimiento" del óleo.

Los primitivos flamencos.

Un recorrido por la obra de El Bosco.

Bruegel el Viejo y la pintura costumbrista.

Rubens, maravilloso ejemplo de pintura barroca.

Un recorrido por la obra de Rubens.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.