Willi Baumeister.
Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura.
Gran Montaru (1953). Willi Baumeister.
Óleo con resina sintética sobre hardboard. 135 cm x 185 cm.
Colección privada.
El estilo de esta obra, bien representativa de Willi Baumeister, se puede definir como “surrealismo abstracto”. “Surrealismo” porque es una pintura instintiva, automática, sin que participe mucho la razón. Y “abstracto” porque no hay formas ni objetos parecidos a como los vemos en la realidad.
No es raro, por todo ello, que confundamos su obra a simple vista con la de Joan Miró.
Baumeister utiliza manchas que sugieren a su manera animales, como si se tratara de seres vivos, por ello se llaman manchas “zoomórficas”. También suele usar signos (incluso tiene series de ideogramas -signos que representan palabras o ideas), que dejan en evidencia su admiración por las culturas exóticas y ancestrales (lo que se llama “arte primitivo”).
Baumeister será considerado un artista crucial en el nacimiento del Arte Informal (que quiere decir “arte sin forma”) en Europa , el movimiento que busca nuevos lenguajes y por ello experimenta con formas, signos y materiales. Un movimiento que tiene mucho en común con el expresionismo abstracto, que sucede al mismo tiempo pero en los Estados Unidos.
Baumeister libera el inconsciente para llegar a las raíces más profundas de la humanidad, a su estado primario, primitivo.
En su libro titulado Lo desconocido en el arte escribe: “El artista original en realidad no ve. Como con cada obra es el primero en adentrarse en lo desconocido, no puede prever con qué se encontrará. Incluso cuando es totalmente consciente de lo que dice, esculpe o pinta, siempre se sorprende de lo que surge entre sus manos”.
Y anota en uno de sus diarios: “Cuanto más se aleja el artista de lo conocido, más esencial es el resultado de su trabajo artístico”.
Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:
Joan Miró y sus constelaciones.
Roberto Matta y sus Morfologías psicológicas.
Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.
0 comentarios