Léger.

Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Dos mujeres sosteniendo flores (1954). Fernand Léger.
Óleo sobre Tela. 97,2 cm x 129,9 cm.
Tate Modern. Londres, Inglaterra.

 

Léger es uno de los grandes pintores de la vanguardia parisina del siglo XX. Al recorrer su obra, encontramos como en pocos artistas el espíritu de los tiempos modernos, de la máquina, de la civilización industrial y urbana.

En un primer momento es figura protagónica del cubismo. Pero su cubismo evoluciona hacia el cilindro e imágenes simbólicas de la mecanización. Y así Léger termina siendo considerado uno de los artistas que con mayor vitalidad percibe la belleza de la máquina y la íntima relación con la que está unida a la vida del hombre.

En esa etapa pinta una especie de bodegones o naturalezas muertas únicas, diferentes a todo lo que se había visto en ese género durante siglos: mezcla elementos tradicionales (frutas, hojas) con piezas de apariencia mecánica (inventadas por él).

Más adelante, en su última etapa (a la que pertenece esta obra), su máxima preocupación es la función social del arte en medio de esa civilización industrial.

Entonces avanza hacia una pintura de sencillez extrema y que provoca sensaciones o estímulos sin la necesidad de interpretación: acerca el arte a las clases populares.

Y es aquí cuando desarrolla un estilo único (tan suyo, que una buena manera de describirlo sería decir “pintar como Léger”): la disociación entre la línea y el color.

La figura humana, con cierto aire primitivo (algunos dicen “con cierto aire robótico”), y los demás elementos de la obra están dibujados con gruesas líneas negras, y el color, decididamente independiente del dibujo, se reparte en distintas áreas de la tela.

Sencillez hipnótica.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links.

Seis obras de Léger con disociación entre la línea y el color.

El grupo de Puteaux, cubistas entre los que estaba Léger.

Los que exaltaban la belleza de la máquina: los futuristas.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

0 comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.