3 minutos de arte
  • ¿Te gusta 3 minutos de arte?
  • Español
    • English
  • Novedades
  • Menú
    • col-1
      • Movimientos y estilos
      • Cuadros fundamentales
      • Pensamientos
      • Pintoras maravillosas
      • Géneros y técnicas
      • Historias
      • Museos asombrosos
      • Elementos
      • Fotografía
      • Cine
    • col-2
      • Observando pinceladas
      • Seis cuadros. Un concepto
      • Entrenando el ojo
      • Artistas
      • Palabras que inspiran
      • Galerías de tiempo
      • Fuerza creativa
      • El toque
      • Videos

Ai Weiwei. Vasija de la dinastía Han con logo de Coca-Cola (1995).

Published by Damián Poggi on 14 noviembre, 2019 23 abril, 2021

Ai Weiwei.

Obras fundamentales.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

Vasija de la dinastía Han con logo de Coca-Cola (1995). Ai Weiwei.

 

Ai Weiwei es uno de los artistas actuales más importantes de China y el mundo. Es tan conocido por sus esculturas, por sus instalaciones (propuestas artísticas “instaladas” en espacios determinados y que tienen una duración limitada), por sus fotografías, y por sus performances (acciones artísticas), como por su lucha política, por la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión (lo que lo han llevado en algún momento a perder su propia libertad).

La Vasija de la dinastía Han con logo de Coca-Cola que elegimos pertenece a una serie (de jarrones, vasijas y urnas con ese logo), que el artista comienza en la década de los noventa y continúa hasta la década actual.

Por un lado, tiene algo de “ready-made” o lo que también se llama “objeto encontrado” (como el famoso urinal de Marcel Duchamp): el artista toma un objeto ya existente, ya “hecho”, y le cambia su “sentido”, su significado, convirtiéndolo en arte al ponerle un nombre, modificarlo de alguna manera, o simplemente por determinar que se trata de “arte”.

Por otro lado, nos remite al arte pop debido al logo de Coca-Cola y su referencia al mundo de la publicidad y el consumo masivo.

Y también podemos decir que es “arte conceptual”: el concepto o propuesta intelectual que hay detrás de la obra, es más importante que la obra en sí. Pensemos que el hecho que esta vasija sea parte de una serie, deja aún más claro que lo importante no es el objeto sino el concepto.

¿Y cuál es el concepto con el que Ai Weiwei nos provoca? ¿Cuál es su denuncia?

Con una simpleza admirable, una simpleza tan “china”, Ai Weiwei refleja un mundo que vive un choque violento. Un mundo donde la cultura ancestral (tengamos en cuenta que la época de la dinastía Han, de donde proviene la vasija, abarca del siglo III a.C al III d.C.), la tradición, es devorada por el consumismo y el mercantilismo modernos. Lo local es devorado por lo global. El espíritu de Oriente, devorado por Occidente.

 

Si quieres leer más sobre el tema, te recomendamos algunos links:

El arte pop.

Andy Warhol y las latas de sopa.

En la mente de Andy Warhol.

El arte conceptual.

El ready-made u objeto encontrado.

La calavera de diamantes de Damien Hirst.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?
Categorías: Cuadros Fundamentales
Tags: Aiartecocacoca-colacolaconceptualdinastíaHanlogoPopWeiwei

0 comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un poco más de arte

Cuadros Fundamentales

José de Ribera. El patizambo (1642)

José de Ribera Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?   El patizambo (1642). José de Ribera Óleo Leer más

Cuadros Fundamentales

Turner. El Temerario remolcado a su último atraque para el desguace (1839)

Turner Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?   El Temerario remolcado a su último atraque para el Leer más

1831 Gargantúa Daumier mini
Cuadros Fundamentales

Honoré Daumier. Gargantúa (1831).

Honoré Daumier Obras fundamentales. Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?   Gargantúa (1831). Honoré Daumier. Litografía. 21,4 cm x 30,5 cm Biblioteca Nacional de París.   Leer más

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • YouTube
  • RSS
Licencia Creative Commons
El sitio web de 3 minutos de arte y todo su contenido está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
  • ¿Nos invitás un café?